Blog
Sevilla – Hermanamiento Primero y Segundo Liceo – Diario de viaje
- 13 marzo 2018
- Posted by: San Leone Magno
- Category: Liceo Scientifico Europeo Senza categoria

DOMINGO 11/03 El once de marzo 2018, nosotros, los chicos de primero y segundo liceo del colegio San Leone Magno, nos hemos encontrado en el aeropuerto de Fiumicino, a las 3 de la tarde, listos para vivir nuestra experiencia de “Gemellaggio” (hermanamiento) con la escuela Marista San Fernando de Sevilla.
Recién llegados al hotel Ribera de Triana hemos dejado las maletas en nuestras habitaciones. En seguida hemos salido a cenar y hemos probado platos típicos de aquí como los chocos, las albóndigas y las croquetas de pringà. Todo de sabores fuertes, con cebolla y ajo! Después de cenar hemos vuelto al hotel para descansar.
LUNES 12/03 Por la mañana hemos desayunado en el hotel , había de todo y todo era buenísimo. Luego nos hemos encaminado hacia el colegio donde el director nos ha explicado el valor de los símbolos maristas.
Después del recreo nos han dividido en diferentes clases y acabadas estas hemos ido a comer al comedor del cole, donde la comida era sencilla pero no estaba mal.
Por la tarde hemos visitado la Torre de Oro, al lado del rio Guadalquivir, una torre de defensa.
También hemos visto la Plaza de España, la cual, hemos descubierto han usado como escenario de la película de “Star Wars I”.
Nos hemos dirigido al centro y hemos tenido nuestra tan deseada “hora libre”.
Cenamos en el restaurante “Las Golondrinas”
MARTES 13/03/18 Esta mañana hemos desayunado nuevamente en el Hotel Ribera de Triana y después nos hemos dirigido al colegio Maristas San Fernando, como ayer. Allí hemos hecho clases con nuestros compañeros españoles, que cada vez vamos conociendo mejor. Chicos muy animados, abiertos y también muy sinceros.
Después del comedor donde había garbanzos con morcilla de primero, tortilla de patata de segundo y yogur de postre.
A continuación hemos ido hacia el centro hasta la Catedral y allí, German, un profe del colegio que ha querido acompañarnos, nos ha explicado la historia y el estilo artístico de esta estupenda Catedral. Nos ha contado alguna anécdota de este lugar, como la del cocodrilo que esta colgado en el Patio de los Naranjos. En el interior de la iglesia hemos podido contemplar el mayor retablo de la cristiandad con todas las escenas de la Biblia
explicadas con imágenes para la gente humilde que en esa época no sabia leer. Hemos podido ver también la tumba de Cristóbal Colon donde hace poco tiempo se ha demostrado que realmente hay restos del cuerpo del navegante.
Luego hemos subido a la Torre de la Giralda de 100 metros de altura ¡qué cansancio, hasta llegar arriba! Pero ha valido la pena, había una panorámica a 360 grados estupenda.
Nos hemos hecho una foto de grupo con German, en la Puerta del Perdón donde se puede admirar la influencia árabe en la arquitectura entre los pocos restos de la Mezquita que había antes de la Catedral.
Por la tarde los profes han sido generosos y nos han dado una hora y media de tiempo libre que hemos aprovechado para hacer compras para nuestros amigos y familiares. Al final hemos ido a un bonito restaurante donde hemos comido solomillo de cerdo y pescado: pez espada o mero (esta vez hemos pedido la salsa de ajo a parte J y unas croquetitas de pringà para compartir , como hacen siempre aquí.
Antes de retirarnos a dormir, porque estábamos realmente cansados, hemos estado un ratito todos juntos, sentados en circulo al lado del rio Guadalquivir. Hemos compartido nuestra experiencia, hablado de cómo ha ido el día, de cómo están yendo nuestros gestos de atención a nuestro amigo invisible, comparando los chicos españoles y sus costumbres con las nuestras, en fin un rato muy agradable de un poquito de reflexión y risas con las personas que pasaban continuamente corriendo y el perro que ha querido saludarnos uno a uno.
GRUPO DIARIO
1º LICEO : GABRIELE, ALESSANDRO, MICHELA, SAVERIO
2º LICEO: ANDREA, FRANCESCO, MARCELLO, SAAD
MIERCOLES 14/03/18 Ayer miércoles antes de entrar en las clases hicimos nuestro momento de reflexión en la capilla del colegio y escuchamos las palabras de Fratel Roberto que nos ha invitado a abrir los ojos hacia los demás y quererlos como a nosotros mismos, invitándonos a difundir el bien. Nuestro grupo en concreto tuvimos en la primera hora Inglés , donde los chicos repasaron para el examen del día siguiente. En segunda hora, después del recreo hicimos matemáticas, luego biología y al final francés. A las 14:30 comimos, como todos los otros días en el comedor del colegio, había sopa de pescado con fideos y de segundo guiso de cerdo y manzana de postre.
Al acabar de comer nos dirigimos al centro y esta vez fuimos a visitar el Barrio de la Cruz, un barrio de casitas pequeñas muy pintoresco y nos hicimos algunas fotos en la Plaza de la Cruz, muy bonita también. Lastima que estaban cerrados los jardinos ines del Parque de Murillo, nombre de un famoso pintor español.
De camino a nuestro siguiente paramos todos en una tienda muy chula donde vendían todo tipo de turrón, sea duro que blando, hecho de almendras. En la misma tienda pudimos ver cómo se realizaban y fue muy curioso. Nos dejaron probar trocitos de diferentes tipos así que pudimos elegir los que mas nos gustaban para llevarlos a casa, otros compraron también allí chucherías.
Fuimos a ver la Iglesia de San Salvador y contemplamos su bonito estilo barroco, todo dorado y recargado con figuras, muy particular e interesante porque se veía la preparación para Semana Santa.
A continuación, fuimos a ver la zona del Metropol Parasol esperando protegernos de la lluvia, pero una vez allí descubrimos que el techo de las famosas setas tenia agujeros!
Esa noche fuimos a cenar a la Freiduría Santa Victoria, allí probamos el pescaito frito que nos gusto mucho. Aprovechamos los momentos de espera para escribir en el mantel nuestras impresiones y emociones del día. Fue un “compartir” (condivisione) muy actual y original que acabamos en el hotel.
Cansadísimos hoy también, nos fuimos a dormir.
GRUPO DIARIO: ILARIA, CAMILLA, EUGENIO,
ELISABETTA, SARA, DANIELA, BENEDETTA
JUEVES 15/03
Hoy nos hemos levantado a las 7:20 para desayunar a las 8:15. Algunos hacen combinaciones muy particulares de comida, como huevo frito con donuts de chocolate!
Después de nuestro ratito de compartir reflexiones sobre cómo afrontar el día de una manera más MARISTA pensando en las personas que están a nuestro alrededor, recordando los pequeños gestos que podemos hacer hacia los otros en general y en particular hacia nuestro “Amigo Invisible”. Fratel Roberto nos hizo reflexionar también sobre el proceso del “EGOCENTRISMO” en la vida de una persona, la evolución que se da desde la infancia hasta la edad adulta pasando por diferentes etapas de maduración y en qué momento nos encontramos nosotros. Al acabar, estábamos todos listos para un nuevo intercambio con nuestros amigos coetáneos españoles.
En nuestro caso tuvimos clase de religión en la que trabajamos en equipos y el argumento eran “los concilios del Vaticano” y luego había examen de ingles, así que nosotros les dejamos para ir a escribir nuestro Diario de Viaje. Por último, tuvimos la clase de matemáticas en la que vimos una película de “Black Mirror” y la clase de informática donde hicimos un trabajo en parejas donde debíamos dar indicaciones callejeras para llegar a diferentes destinos, usando el ordenador… y el español, claro!
A continuación fuimos al comedor, esta seria nuestra ultima comida allí.
Con diferencia de los otros días, esta vez fuimos directamente al hotel a dejar las bolsas y cambiarnos porque íbamos a asistir a un espectáculo de Flamenco. Nos dirigimos al centro de Sevilla donde dispusimos de una hora y media de nuestro valioso “tiempo libre”. En este tiempo fuimos de compras y muchos de nosotros aprovechamos para comprar un regalito a nuestro amigo invisible. A las 7:30 estábamos delante de la “Casa de la Memoria” un local pequeñito donde pudimos presenciar un grupo de artistas formado por dos bailaores, una cantante y un guitarra de música flamenca.
Después fuimos a cenar al restaurante “El Patio San Eloy”, donde compartimos, como se hace típicamente aquí cuando se sale a tomar algo, montaditos, croquetas de jamón, ensaladilla de gambas, solomillo de cerdo y calamares rebozados. El sitio estaba decorado con la cerámica típica de allí.
GRUPO DIARIO: ILARIA, CAMILLA, EUGENIO,
ELISABETTA, SARA, DANIELA, BENEDETTA
VIERNES 16/03
El ultimo día de nuestro viaje por la mañana fuimos al cole, hicimos nuestras ultimas clases con los chicos españoles, nosotras hicimos educación física y jugamos a baloncesto. Después hubo el recreo y algunos de nosotros seguimos jugando pero otros se pusieron a hablar con los españoles, que querían enseñarnos cómo bailar las “Sevillanas”.
Después de despedirnos de nuestros compañeros españoles fuimos a comer a un restaurante hamburguesas y comida mexicana. Volvimos al cole para concluir nuestra actividad del “Amigo Invisible” en el que cada persona tenía que ayudar y conocer mejor a otra persona, la que nos había tocado a suertes, sin que ella lo supiera. Fue un momento de compartir, muy bonito .
Por la tarde recogimos nuestras cosas del hotel y cogimos el avión de vuelta que duro unas 3 horas, llegando al aeropuerto de Roma a las 11 de la noche. Cansados pero contentos de nuestra experiencia!
GRUPO DIARIO: FLAVIA MARRONI, SOFIA BATTIGAGLIA, LARA BORU